Franquicias

Propuesta empresarial

El mercado objetivo de la Franquicia de SIEMPRE acompañantes de salud es inmenso. Las proyecciones sobre la futura población mundial indican que el sector de los adultos mayores de 60 años está en constante crecimiento. 

Todas las estadísticas demuestran que somos un mundo envejeciendo y el porcentaje está creciendo año tras año. Este escenario etario plantea nuevos desafíos al mercado, que podrá ver nuevos nichos para ofrecer bienes y servicios especializados para personas mayores. Este segmento de la población comienza a tener un gran peso como consumidores y al protagonismo que han adquirido el último tiempo se le suma que constituyen un potencial mercado que las empresas todavía no han sabido explorar. Salud, recreación y nuevas tecnologías son algunos aspectos que se deben ajustar para satisfacer las necesidades de ese grupo.

Las necesidades de los adultos mayores siguen siendo las mismas que las personas de todas las edades, son más bien necesidades ajustadas o acomodadas. Las más importantes son las de seguir siendo útiles, tener trabajo luego de la jubilación, tener buena información sobre prevención, nutrición, salud, etc. para modificar su estilo de vida y tener mayor provecho de una longevidad extendida.

SIEMPRE desarrolla constantemente productos y servicios que promueven la independencia, tranquilidad, seguridad, atención y cuidado de los Adultos Mayores, aportándoles calidad de vida y brindando una solución indispensable para las familias.

A diferencia de otros productos y/o servicios, que  dependen de ventas  por temporada donde los riesgos de pérdidas son mayores,  el sistema  de afiliación prepaga (Plan Preventivo)  de SIEMPRE  asegura un crecimiento financiero sustentable.

Esta modalidad de contratación con características de un seguro, permite proyectarse financieramente  en el tiempo con mayor comodidad y enfocar la atención en el crecimiento de la cartera de afiliados  y en la calidad de los servicios,  logrando  en el corto plazo la estabilidad económica de la franquicia.

El modelo permite evitar pérdidas por sobre- dimensión  del capital humano, dado que la contratación de personal se  acompasa con el crecimiento de la cartera de afiliados,  combinado con el índice de uso de los servicios.



Contáctenos para más información